Yeiner Cárdenas Millán es estudiante en 4° Semestre de Ingeniería Mecatrónica, desde su clase de circuitos eléctricos y con su ingenio, ha desarrollado un sistema de Motores Stirling con motor mendocino, una combinación que mejorará el rendimiento a la hora de generar energía partiendo del sol.

Yeiner empezó realizando los cálculos matemáticos para proyectar el resultado de su idea, llegando a la conclusión de poder aumentar entre un 20 a 22 porciento la eficiencia de generar energía, en comparación a un panel solar. Había llegado la hora de llevar sus cálculos a un prototipo inicial.

Fue en ese momento en que caminando por la universidad, observó que en el laboratorio de Unab Creative habían llegado las impresoras 3D. Sin dudarlo, ingresó y habló con Juan Pablo Neira, Coordinador del Centro de Creatividad, comentó su proyecto y encontró la herramienta que le ayudaría a crear su primer prototipo.

 

 

Con su conocimiento y la capacitación para el uso de las impresoras, Yeiner armó su prototipo con menos tiempo y recursos invertidos de lo que esperaba. Ahora se encuentra haciendo las pruebas en tiempo real con su idea materializada.

__________________________________________________________________________________

 

 

El centro de Creatividad, Innovación y Emprendimiento UNAB Creative esta prestando el servicio de impresión 3D para proyectos académicos teniendo en cuenta lo siguiente:

  1. Horarios de impresión: todos los viernes desde las 2:00 p.m., de acuerdo a reservas.
  2. Tener en cuenta las instrucciones en la sección de herramientas Impresión 3D en: https://creative.unab.edu.co/?page_id=321
  3. Se financia hasta 75 gramos de material, información suministrada por el programa Cura.  En caso de exceder en grandes proporciones, utilizamos PLA de marca eSUN y lo pueden conseguir en Print 3D Colombia
  4. Los viernes traer equipo portátil con el software Cura instalado para verificar la configuración y realizar la impresión
  5. El estudiante debe observar la impresión de las 3 primeras capas para garantizar el inicio correcto o en caso contrario ajustar y reimprimir.
  6. Después de realizar la impresión debe suministrar un resumen ejecutivo del producto realizado con fotografías y el impacto de la tecnología en el ejercicio académico.
  7. El proceso de diseño es responsabilidad del estudiante.  El software Cura solo necesita el archivo STL o OBJ que se puede exportar de programas como Tinkercad, SketchUp, Rhino y Solidworks entre otros.
  8. Las impresiones se recogen el lunes siguiente a las 11:30 a.m.

 

Notas:

  • Es posible imprimir varios proyectos de diferentes estudiantes en una misma impresora para dar mayor oportunidades de impresión.
  • La reserva se mantendrá hasta las 3:00 p.m., si no se presenta el estudiante o no está preparado, se dará la oportunidad a otro estudiante.

 

Para su solicitud debe:

1. Ingresar al sitio web de Unab Creative: https://creative.unab.edu.co/
2. Dirigirse al menú Nosotros / infraestructura.
3. Diligenciar el formulario en el link de:  Solicitud impresión 3D (Estudiantes)

 

Comentarios

Comentarios