InngeniaTe~c 2018
Viernes 09 de febrero 2018
La facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga se presentó en su tercera versión en el ‘Salón de la creatividad, la innovación y el desarrollo en ingeniería’, Inngeniate~c. Evento que se desarrolló en el auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, donde estudiantes, docentes y directivos participaron en la muestra de trabajos de aula, trabajos de semilleros de investigación y proyectos de investigación con elementos diferenciadores en creatividad e innovación.
“Esta es la primera vez en Inngeniate~c, donde se muestran los proyectos de clase, semilleros y proyectos de grado de los estudiantes de las diferentes ingenierías de la facultad. Antes tenía otro nombre y estaba enfocada solo a proyectos de ingeniería de sistemas. Es una muestra donde se pretende dar a conocer la creatividad y el ingenio de los estudiantes de la mano de sus tutores, para destacar la facultad de la UNAB.” comenta Luis Gerardo Alférez. Ingeniero de Mercados.
Se premiaron los dos proyectos mejor evaluados por categoría. Los ganadores fueron:
Proyecto de Aula – Inicial
- Momo’s Forum de Jhenner Sneyder Tigreros Niño de Ingeniería de Sistemas.
- Pushfood de Cristian David Parra Muñoz, Yeison Omar Hernández Suárez y Daniel Andrés Pacheco Jaimes, de Ingeniería de Sistemas.
Proyecto de Aula – Avanzado
- Automatización y control de una máquina de inyección de dos puestos para la empresa Suelas Santander S.A. de Andrés Felipe Aldana Afanador, Helio Sneyder Esteban Villegas y Brajan Nicolás Ruíz Romero, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
- Red de comunicación industrial utilizando los protocolos Ethernet, OPC y Profibus DP, de Braulio José Blanco Caballero, Alberto Andrés Martínez Vesga, y Adriana Carolina Pita Mejía, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
Proyecto Integrador
- Extrusora de filamentos para impresión 3D de Julián Nuñez, Juan Felipe Consuegra y Nicolás Vera Amador, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
- Diseño y construcción de un sistema automatizado para clasificar equipaje por visión artificial en un aeropuerto, de Mario Andrés Cárdenas Mantilla, Juan Sebastián Niño Camargo y Oscar Iván Pinto Rojas, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
Trabajos de Grado
- Diseño y construcción de un sistema de guiado para personas con discapacidad visual en supermercados, de Carlos Andrés Pinzón Correa y Adriana Carolina Pita Mejía, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
- Diseño y validación de un sistema de control de velocidad para un vehículo subacuático remotamente operado, Andrés Felipe Aldana Afanador y Helio Sneyder Esteban Villegas, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
Semilleros
- Electrocardiógrafo de bajo costo de Daniela Monsalve Guarín y Daniel Alfredo Figueroa Gómez, estudiantes de Ingeniería Biomédica.
- The Sound of Void (videojuego) de Juan Sebastián Rueda Schmitz, Kevin Castellanos Tovar y Fabián Andrés Delgado Serrano, estudiantes de Ingeniería de Sistemas.
Proyecto más innovador
- Mecanismo electromecánico dispensador de alimento para perros domésticos de Carlos Mauricio Peña González, Javier Andrés Molano Díaz y Diego Fernando Valle Ortíz, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica.
Comentarios
Comentarios