La creatividad nos aporta soluciones e ideas que permiten adaptarnos a un entorno en continuo cambio, por esta razón en línea con nuestro Plan de Desarrollo 2019-2024, la invitación es que utilicemos esta herramienta de poder para tomar mejores decisiones, innovar en nuestra gestión diaria y hallemos más respuestas a los problemas cotidianos.
Todos somos naturalmente creativos, pero en el transcurso de nuestro desarrollo nos volvemos “anti-creativos”. Por eso debemos potenciar la creatividad a nuestro favor. Esto hará posible el desarrollo de iniciativas disruptivas en el ámbito pedagógico, social y tecnológico.
En esta oportunidad queremos recordarles que como parte del convenio colaborativo entre UNAB Creative y el Centro de Creatividad de la Universidad del Estado de Nueva York en Búfalo, la biblioteca del campus El Jardín de la Universidad, cuenta con la colección más amplia de Latinoamérica en libros de creatividad, más de 600 títulos para el aprovechamiento de la comunidad académica.
“La estrategia de creatividad que ha definido la Institución tiene un alto componente científico que ha guiado el proceso y las intervenciones que realizamos con la comunidad académica UNAB. Esto implica contar con diferentes referentes para que los profesores y estudiantes puedan conocer el origen y estudios que a lo largo de más de 60 años se han llevado a cabo para estudiar la creatividad y su impacto en la innovación y el emprendimiento”, afirmó César Darío Guerrero, director de UNAB Creative.
Las principales temáticas que podrán encontrar a su disposición hacen referencia a títulos sobre aspectos psicológicos de la creatividad humana, pensamiento creativo, innovación y liderazgo empresarial, aptitud creadora en los negocios, arte y creatividad, entre otros.
¿Cómo deben hacer para conocer los libros disponibles?
Entre los títulos que se encuentran a disposición, están:
Ser creativo es un ejercicio que se debe practicar a diario.