Daniela López Toloza y Jorge Eduardo Rodríguez Serrano, estudiantes del programa de Negocios Internacionales y Administración de Empresas, representaron a la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Unab Creative, participando como ponentes en la ciudad de Bogotá.

Durante los pasados días 10 y 11 de mayo de 2018, en el Primer Encuentro de Semilleros de Relaciones Internacionales, IESPRI, evento realizado por la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, presentaron la ponencia: “La identificación de los aspectos y características que son la clave del éxito del estado desarrollista aplicado por el sudeste asiático”. Pero esta no fue su única participación, también destacaron en el Tercer encuentro interdisciplinario de semilleros de investigación – de las metodologías científicas al dialogo de saberes, organizado por La Universidad Piloto, Universidad de La Salle y El Colegio Mayor de Cundinamarca durante los días 15 y 16 de mayo. En esta ocasión,  expusieron la propuesta de investigación “La importancia de la implementación de las redes sociales virtuales y el comercio electrónico en las empresas del sector hotelero en Bucaramanga y su área metropolitana.”

Los objetivos de estos encuentros, son divulgar los avances de los proyectos que realizan los semilleros de investigación de las universidades participantes. Formando una red de contactos con los coordinadores de otras universidades para extender la comunicación.

Entrevista a Jorge Eduardo Rodríguez Serrano.

¿Por qué estas dos  temáticas?

Estas investigaciones las hemos realizado desde el año 2016. Desde el  curso virtual: Desarrollo económico y corporaciones en Corea y el Este de Asia del profesor, Dr. Juan Felipe López Aymes; por el convenio de la Fundación de Corea y la Universidad Autónoma de Nueva León. A partir de este momento, decidimos incursionar las investigaciones acerca de Corea del Sur. También hemos investigado acerca de las redes sociales virtuales, una temática relevante hoy en día para el sector empresarial.

¿Qué ocurrirá ahora?

Seguir participando en eventos académicos con el fin de darle apertura en la participación de otros estudiantes que están en el semillero. Además, estamos esperando repuesta de la Academia de Estudios Coreanos  para representar a la Universidad en el IV Congreso Internacional de Estudios Coreanos en Seúl, Corea.

¿Qué mensaje les quiere dejar a sus compañeros que se encuentran en semilleros de investigación?

Aprovechen las oportunidades que la Universidad nos brinda. El mundo de investigadores es difícil, debido a las largas jornadas de estudio extracurricular que hemos realizado durante el semestre académico y vacacional; sin embargo, este esfuerzo los puede llevar muy lejos. Por último, disfruten mucho la etapa universitaria.

Comentarios

Comentarios